viernes, 5 de agosto de 2022

HOMILÍA LA ASCENSIÓN DE JESUCRISTO...SIGNIFICA CRECER EN NUESTRA EXISTENCIA

 




LA ASCENSIÓN DE JESUCRISTO

Homilía 29 de mayo 2022

Padre Juan Jaime Escobar

I.             La fiesta de la ascensión

Muchachos esta fiesta…no es únicamente una fiesta del SEÑOR. SINO que esta fiesta es nuestra fiesta…y es la fiesta de todos nosotros...por la manera como desde el Señor, la manera desde como Jesús entiende la existencia…tu fuiste hecho para la gloria, para la eternidad, para la plenitud, para la inmortalidad, para la intimidad con Dios… para la vida eterna… para el cielo.

Hay algo que de alguna manera en estos últimos tiempos creo que se nos ha ido fragilizando e incluso, volviendo medio invisible a los cristianos…y es que hemos ido perdiendo como la conciencia de que aquí en este mundo, en esta tierra, en verdad no estamos en casa, sino que estamos de paso, como peregrinos, para ir donde verdaderamente pertenecemos, para ir a donde verdaderamente a lo que ha sido preparado para nosotros.

II.            Ascender en nuestra existencia…es crecer, aprender

Este lugar es un lugar donde adquirimos sabiduría, conocimiento y aprendemos a ASCENDER EN NUESTRA EXISTENCIA para que ascendiendo en el conocimiento de la verdad, en el cuidado de lo que es valioso, bello, digno y auténtico…y para que creciendo en el conocimiento de la verdad y de lo bueno…nosotros nos preparemos para la plenitud, podríamos decir que esta vida es como un entrenamiento…te regalan esta vida fugaz, esta vida delicada, que se puede apagar fácilmente,

Ø  Y que te la regalan para que aproveches para aprender, para crecer, para enaltecerte…

Ø  Te la regalan para que hagas de esta vida una preparación para lo definitivo

Ø  Para que haciendo el bien te capacites para llegar al sumo bien

Ø  Para que cuidando lo bello y hermoso puedas llegar algún día a la belleza absoluta.

Ø  Para que creciendo en el conocimiento de la verdad…llegues a aprehender la verdad total que es Jesucristo y que es Dios

Ø  Para que cuidando esta llamita… que es una llamita pequeñita que Dios te ha dado…alcances la verdadera vida que es fuego incandescente que nunca se apaga…que es el fuego de Dios.

Ø  Para que aprendiendo a amar en las cosas de cada día...empezando por lo pequeño de aprender a amarte a ti mismo... aprender amar a tu familia, aprender amar a los que te rodean, aprender amar incluso a los que te hacen sufrir, a los enemigos, para que aprendiendo el lenguaje del amor…te capacites para llegar al amor total…que es solo amor, nada más que amor …y únicamente amor.

III.              Fuimos hechos para ascender

La idea del ascenso es una realidad muy bella en la manera como somos los seres humanos…casi que como que no acabamos de darnos cuenta la importancia de concebir la vida como ascenso…hasta arquitectónicamente nos queremos expresar que lo importante, lo valioso, lo destacado…lo ascendemos… se dan cuenta del ascenso?

Es simbólico claro está…pero es así en todo…

Ø  En donde pone uno a las personas que ama? en un pedestal…

Ø  La idea que nosotros tenemos metida en el alma es el valor de lo que se eleva…

Ø  Por eso hablamos de subir de categoría

Ø  Pasar de la B a la A,

Ø  Por eso hablamos de ascender en el conocimiento

Ø  Los niños entran a un grado cero…que podría ser transición…. para llegar a once… y luego entran a primer semestre para llegar a octavo o a décimo semestre… y luego se hace una maestría y luego se hace un doctorado.

En uno de los regalos que a mi más me gustan de la historia de la filosofía, Platón habla de la condición humana cuando no tiene conocimiento de la verdad humana ni del tiempo… y ese ser humano está como un esclavo atado con cadenas al fondo de una caverna viendo sombras reflejadas en el fondo de la caverna… y ese pobre ser humano…cree que las sombras reflejadas en la pared del fondo de la caverna SON LA REALIDAD, son la verdad…es el lugar del hundimiento del ser humano…entonces llega el pensamiento, la filosofía, obviamente Platón es filósofo y por eso la liberación la hace la filosofía…llega la filosofía y rompe las cadenas… y el hombre asciende y al ascender contempla el fuego que creaba la sombra.. y sale de la caverna y contempla el Sol que es el que da la luz…y el hombre asciende de la ignorancia al conocimiento de la suma verdad y del sumo bien.

IV.             La vida es ascender  

Y justamente eso es lo que Dios nos regala en esta fiesta en la que vemos ascender a Jesús…ustedes se han dado cuenta que cuando las personas están afligidas, tristes, ansiosas, deprimidas…la gente se DESCIENDE… entonces uno dice…..es que estoy muy bajito, estoy bajito de ánimo, estoy en un bajón, estoy bajoniao, hoy tengo un bajón, tengo un bajón de salud, tengo un bajón de ilusión….y entonces hasta en la manera física, uno los ve así..bajoniaos…ustedes fíjense que lo que este mundo ofrece a los jóvenes es deprimirlos, hundirlos, bajarlos, decirles tu no vales, tú no eres bonito, no levantes tu carita, escóndete… a mí me llama la atención, que hace ya 15 días que quitaron la mascarilla y hay muchachos que no se la quitan…y no por covid 19…sino por vergüenza de mostrarnos la belleza de su rostro que es bello…porque este mundo les dice tu no fuiste hecho  para la gloria sino para el fracaso. ¿cómo hacemos cuando queremos tomar ánimo? Y hasta físicamente lo hacemos…NOS AMPLIAMOS…respiramos mejor, nos abrimos, e incluso cuando vamos a demostrar nuestro poder a otros…que..que… ven lo bonito de la metáfora de la ascensión...entonces les voy a dar una clave: muchachos no se imaginen la ascensión físicamente porque entonces no la vamos a entender…Jesús no sube como el transbordador espacial, lo que pasa es que te lo relatan así, es porque son hebreos…los hebreos no relatan en forma teórica e intelectual, como los filósofos griegos, sino que lo hebreos te relatan con símbolos históricos, y por eso te hablan de la idea de la ascensión a la nube, pero la nube en el antiguo testamento es el lugar de la presencia de Dios, por lo tanto subir hasta que una nube lo guarda, lo acoge, lo recibe.. es ascender a Dios… y el ascenso a Dios no es un ascenso físico…el ascenso a Dios ES UN ASCENSO ESPIRITUAL

V.                Ascenso en todas las dimensiones de nuestra vida

Nosotros necesitamos un ascenso en todas las dimensiones de nuestra vida, a los niños en los retiros nosotros les enseñamos que el ser humano no tiene una sola dimensión, sino que el ser humano tiene múltiples dimensiones:

Ø  La primera de ellas es el mundo que nos recubre y en el cual estamos, lo que llamamos nosotros el ambiente

Ø  La segunda es el CUERPO

Ø  La tercera los SENTIMIENTOS, la afectividad y emociones

Ø  La cuarta la RAZÓN

Ø  Y la última, el ESPÍRITU, que para que los niños nos entiendan les decimos que es lo mejor de uno mismo, es el lugar de la presencia de lo más bello de lo más bueno y lo más verdadero que habita en todos ser humano.

Pues, en cada una de esas dimensiones necesitamos ascenso…

Ø  Necesitamos que nuestro mundo ascienda…

Ø  Ascienda hacia más Justicia,

Ø  Hacia más defensa de la Dignidad del ser humano,

Ø  Ascienda hacia más Paz y más Capacidad de Convivencia,

Ø  Ascienda hacia más Cuidados de la Naturaleza y de los Recursos que Dios nos dio

Ø  Ascienda hacia más Fraternidad, a pesar de que seamos distintos o pensemos distinto… pero que seamos capaces de tratarnos como hermanos y hermanas

Ø  Ascienda hacia una Sociedad con Menos Codicia y con menos maldad y con Mucha más Esperanza y con mucha más Capacidad de Amar.

 

A.     Nuestro CUERPO también necesita ascender

Ø  Ascender a que tratemos nuestro cuerpo como verdadero templo de Dios,

Ø  A que el cuerpo no sea el lugar de las pasiones y de los placeres más abyectos

Ø  A que nuestro cuerpo no sea vendido en el mercado de la realidad en la cual tu usas o te dejas usar por alguien

Ø  Un cuerpo tratado con respeto, con cariño, con aceptación, siendo capaces de dar gracias a Dios y a la vida por el cuerpo que tenemos

Ø  Por lo tanto cuidarlo con ternura porque es muy frágil y se le puede hacer daño muy fácilmente

B.     Ascender en nuestros SENTIMIENTOS,

Ø  En nuestros afectos, en nuestras emociones…

Ø  Menos sentimientos negativos, llenos de tristeza, de rabia, de enojo, o de odio o de rencor…

Ø  Y más sentimientos bellos, elevados, más sentimientos de ternura, de concordia, de cariño…de alegría, de gozo, de capacidad de ofrecer lo mejor de nosotros a los demás.

C.     De ascender en la RAZÓN  ,

Ø  Que no nos quedemos con slogans, con lemas, con mentiras transmitidas a través de redes sociales

Ø  Sino que nuestra mente interrogue por la verdad y busque la verdad y no se conforme con algo menos que sea la verdad.

D.     Y ascender en nuestro ESPÍRITU

 

Ø  No quedarnos pegados de este mundo material, precario que se está deshaciendo continuamente porque es fugaz y fútil

Ø  Sino anhelar la gloria de Jesucristo,

Ø  Anhelar esa grandeza espiritual que Dios puso en nuestro interior y a la que nos abrió camino pleno Jesucristo.

Así, pues mis muchachos, que lo primero que hoy les digo es que ustedes fueron hechos para ascender y no se queden conformes reptando por el piso como si fueran unos fracasados…porque ustedes no fueron hechos para la derrota sino para la gloria.

Miren como se los decía San Pablo, tan bellamente…

Ø  San Pablo les decía a ustedes en la Carta a los Efesios…que le pedía a Dios que a ustedes les diera claridad para que comprendan, para que la mente se les abra porque la mente a veces se cierra y se queda viendo sombras en la pared de la caverna… yo no valgo para nada, la vida no tiene sentido… ven eso es uno viendo sombras en la pared de la caverna,

Ø  Entonces San Pablo te dice que él va a pedirle a Dios que te abra la mente, para que comprendas…que comprendas ¿¿¿Qué????

o   LA ESPERANZA A LA QUE DIOS TE LLAMA,

o   LA RIQUEZA DE LA GLORIA QUE DIOS TE DA

o   LA EXTRAORDINARIA GRANDEZA DEL PODER QUE EL TE ENTREGA EN JESUCRISTO

Ø  Te das cuenta cómo entiende San Pablo de la manera que tú estás hecho

o   Estás hecho de Esperanza, de Gloria y de Poder de Dios

o   Miren que bonito… ese es el ascenso de tu humanidad...la vida cristiana es un camino de ascenso a la plenitud de la humanidad…HACER LA MEJOR VERSIÓN DE HUMANIDAD que se pueda hacer.

Ø  Cierto que a veces el escándalo ante los ojos de los demás de la vida de los cristianos…que pareciéramos que no somos capaces de llevar esa vida alta, enaltecida, ensalzada, ascendiente a la que Dios nos ha llamado...

o   Sino que podemos llevar una vida baja, poco digna, y poco noble

o   Pero tu fuiste llamado para la Esperanza, la Gloria y el Poder.

Ø  Así Dios te hizo…Ojalá que Dios te abra la mente, para que dejes de ver sombras y descubras la luz.

VI.             Evangelio de Lucas

Y yo los voy a llevar a la conclusión del evangelio de Lucas de hoy domingo que es muy bonito…y esa conclusión del evangelio de Lucas tiene 3 momentos:

1.    El primer momento…un envío

2.    El segundo momento…una bendición. BENDECIR

3.    El tercer momento…lo que queda al final en el corazón. ALEGRÍA

 

A.     El primer momento, un envío.

Jesús reúne a sus discípulos y les dice una vez más…el evangelio de Lucas lo dice una vez más que el sufrimiento es el camino para llegar a la gloria… me lo han oído varias veces este año, no es cierto. Este año estamos en Lucas, y como estamos en Lucas, Lucas tiene eso como un precioso disco rayado: el sufrimiento del mesías era necesario para que el entrara en la resurrección y en la gloria…

¿qué es lo que mejor hacemos les seres humanos? Sufrir…. Lo otro que también sabemos es hacer sufrir… uno hace sufrir a la mamá, uno hace sufrir, al hermanito, al compañero, y entonces como en la vida aparece el sufrimiento creemos que Dios se equivocó.   

Hay dos maneras de entender la ascensión:

Ø  a. Lo que podríamos llamar la manera TRISTE

Ø  b. Y lo que yo les quiero enseñar que es la manera GOZOSA

 

1.      La manera triste está expresada en una poesía de Fray Luis de León, y dice así:

“Y dejas pastor santo en esta valle con fondo oscuro, con soledad, llanto

Y tú rompiendo el puro aire te vas al inmortal seguro

…A tus pechos criados de ti desvanecidos a donde dirigirán ya sus sentidos

¿Qué miraran sus ojos? que de ahora en adelante no les sea enojo 

A que este mar turbado quien le pondrá ya freno? Estando tu encubierto

Ayy nube envidiosa ante este nuevo gozo que te aqueja…cuán rica su diadema

 

Poesía del siglo de oro español

 

Entonces cuando llega el dolor uno suele creer que la nube envidiosa llegó y se llevó

Y si ustedes se fijan una de las dificultades que tenemos con Dios es que creemos que nos ha dejado abandonados y solos en medio del dolor que el está en el lugar de la plenitud y ha nosotros nos ha dejado postrados en el sufrimiento.

2.      La manera gozosa.

Eso es una manera de entender la ascensión…y yo quiero que la entendamos de la manera contraria...como nos lo dice Lucas, como nos lo muestra Lucas…por eso comencé hoy la homilía con el canto Dios está aquí…está con nosotros, está en ti, está en nosotros…fuente de vida, fuerza en el dolor, luz en la noche sin estrellas, está en ti, está en mí, está en nuestro corazón, cierto como la esperanza, cierto como el amor, tan cierto y aun mas cierto es el señor.

Tú crees que cuando sufres él no está…justamente es todo lo contrario…es la época en la que más está…la prueba de eso es que el hombre ha sobrevivido al dolor del sufrimiento a pesar de que haya sufrimiento.  

Entonces hemos recibido un encargo… y un envío… tu eres testigo de que el dolor no mata si uno tiene a Dios por dentro, si tienes a Jesús por dentro, !!!anúncialo!!!! empezando por Jerusalén… ¿qué es Jerusalén?... tu vecindario, eso es Jerusalén...anuncia que el dolor no mata si llevas a Dios por dentro. Comienza en tu vecindario…con tu hija o con tu hijo o con tu padre o con tu madre o con tu hermano…empieza anunciando a una persona que cree que está abandonada y sola y que cree que el dolor la va a atropellar que si tiene a Dios por dentro es invencible.

B.     Segundo...la bendición

la imagen del evangelio de hoy de Lucas es muy bella...Jesús se despide de sus discípulos, extendiendo las manos y bendición…la palabra bendición viene de bien decir… es un decir…que hace bien. Al contrario la palabra maldición es un decir que hace mal…ustedes lo saben muy bien que hay palabras que hacen daño, que maltratan…en ocasiones hay frases que uno dice, incluso a seres que uno ama… una de las realidades que más daño nos hace en la convivencia familiar, es que somos mejores para decir lo malo que para decir lo bueno. Y de tanto decir lo malo la gente termina creyendo que lo quieren poquito y que yo soy el problema de esta casa y que estarían mejor si yo no estuviera acá o que de tanto decirle es que usted, es que su genio, es que su carácter, es que su manera de ser, es que su desorden, es que sus materias perdidas,   es que ese novio tan horroroso que se buscó, es que esa novia tan buscona que consiguió, es que su encierro, es que su play station, es que como dejó el baño es que ni siquiera lo trapió…TODO ESO ES MALDICIÓN...la bendición es decir el BIEN, y eso es lo que Jesús nos da en su despedida, nos bendice, es decir nos mira y nos concede TODO LO BUENO. Hoy les voy a poner una tarea, a mí me gusta poner tarea porque soy maestro: bendice hoy a tus hijos…no solamente darle la bendición…sino dile palabras bonitas, dile cosas hermosas…bendice a tus padres, bendice a tu hermano, bendice a tu hermana, bendice los alimentos que te llevas a la boca, bendice el rocío de la lluvia que cae sobre tu piel, bendice el sol que despegó esta mañana, bendice tu tierra, bendice tu patria, bendícete a ti mismo y bendice tu corazón y deja que la bendición haga BIEN, porque no hay nada que haga tanto BIEN como una BENDICIÓN. 

C.     Y entonces, TERCERO…ALEGRÍA…lo que les quedó en el corazón a los discípulos: ALEGRÍA!!!!!!!

Porque eso es lo que deja Dios…les voy a dar una clave, puede que se me asusten, pero cuando ustedes tengan mucha tristeza, tristeza y no salgan de la tristeza… eso se llama el maligno…y cuando tengan alegría, alegría eso se llama DIOS. Ya les di la clave…después no digan que no les di la clave… Al maligno le fascina entristecer porque de esa manera salimos a comprar…la tristeza no se quita ahí…la tristeza solo se quita en el espíritu…en el corazón...tu no fuiste hecho para estar derrotado en la tristeza sino para la gloria de Dios que te da alegría…les voy a contar un secreto….el evangelio de Lucas termina donde empezó, pero termina distinto…empieza en el templo de Jerusalén con un viejito triste porque no tiene hijos…que es Zacarías, que el ángel del señor le va a decir JUAN, casi nada. El evangelio comienza con un viejito orando en el templo triste y termina con unos discípulos llenos de juventud orando en el templo llenos de alegría…esa es la obra que hace Dios…todo comienza con alguien cansado, con alguien que está triste para ascender a la plenitud de la alegría… me hacen el favor hoy queda prohibida la tristeza 

 

 

 

 

 

   


  

 

  

 

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario