jueves, 23 de octubre de 2025

Don Juan...anunaciador del evangelio

 



https://www.youtube.com/@basilicadelsenordelosmilag6673


Don Juan fue un anunciador del evangelio, según mi limitada percepción.


Estas son las cinco (5) recomendaciones o características que debe tener el anunciador, explicadas por el PADRE JUAN JAIME ESCOBAR:

I. Tener una profunda experiencia de Dios. El anunciador no sabe de Dios, lo vive …por eso sabe...pero lo tiene que vivir.  ¿qué es tener experiencia de Dios?

i. CREACION. Saberse, creerse y verse así mismo COMO CREADO POR DIOS…primero que todo experiencia de criatura. El es el creador y yo soy una criatura…y eso establece una PERTENENCIA. Yo le pertenezco.

ii. SALVACIÓN. Para poder vivir eso hay que tener experiencia de salvación… ¿qué es tener una experiencia de salvación? Un antes y un después. ¿de que hablaba San Pablo? De cómo había sido y de como Dios lo volvió. ¿cuál fue tu antes? ¿y cual fue tu después? Porque eso es lo que uno anuncia. Lo que uno anuncia fue lo que él hizo conmigo. Yo no anuncio lo que dice un libro, yo no anuncio lo que dice una doctrina...eso viene después… pero lo primero que yo te digo es que hizo Él conmigo.    

iii. MISIÓN. Tercera cosa que hay que vivir…misión. Hay que pasar por el mundo haciendo el bien para llegar a la morada celestial… Un cristiano, es un peregrino…y hay que tener un corazón de peregrino… 

II. Segunda cosa que se necesita. Tener comunidad de envío y de soporte…tu solito no puedes. Necesitas vivir en comunidad...así que empiecen a valorar mucho su pertenencia a la comunidad de congregantes...porque es una experiencia comunitaria…así que no piensen que ustedes le hacen un favor a la comunidad haciendo parte de ella…sino que la comunidad les hace el favor dejándoles ser parte de la comunidad…porque sin comunidad te quedas solo, te cansas y te das por vencido… la comunidad camina contigo, te sostiene, ora por ti…y te cuida.

III. Hay que tener vida interior, sin vida interior la persona se desbarata...hay que tener una vida apoyada en la oración, en el discernimiento, en la contemplación de la palabra de Dios. Sobre todo, porque los riesgos para la vida espiritual son muy grandes, enemigos del alma son muy grandes...los enemigos son muy reales: entre ellos la perdida de la esperanza, la perdida de la fe, la pérdida del amor…recuerden que son VIRTUDES TEOLOGALES, NO DEPENDEN DE TI…DEPENDEN DE DIOS. Y si Dios se apaga en ti…se apagan las virtudes…pero sobre todo si en ti crece el cansancio, la desilusión, la decepción, la tristeza, la melancolía, vas a caer en la pérdida de la FE y con la perdida de la fe vas a perder el RUMBO DE TU VIDA. Así que necesitas vida interior.

4. Ser coherente…eso es muy importante…ser coherente se te tiene que notar…que lo que anuncias, lo vives, aún con las imperfecciones humanas, pero que lo vives. 

5. Quinta, la que más me gusta. DOLOR POR LAS ALMAS…te tiene que doler la gente. ¿Tú quieres anunciar el evangelio? Te tiene que doler la gente. Si no te duele la gente, no anuncias el evangelio…TE TIENE QUE DOLER QUE SE PIERDA LA GENTE. Hay una razón…cuando yo ingrese al seminario éramos 30 seminaristas…algún día íbamos a ser 30 sacerdotes escolapios. Me consagre religioso en 1980, es decir, hace 44 años y me ordene sacerdote escolapio hace 37. De los que estaban conmigo aquel año 1979, no queda sino UNO…YO. No queda nadie más… ¿Por qué no me fui? Porque no puedo vivir ni un solo día, viendo que un niño se pierde. Nos tiene que doler la gente…a los cristianos nos tiene que doler la gente… si a uno no le duelen las entrañas, no hay vocación de pastor… no hay vocación de evangelizador, no hay vocación de anunciador. Nos tiene que dolor la gente…sobre todo en este mundo lleno de indiferencia…

No hay comentarios.:

Publicar un comentario