·
¡Buenas tardes a todos los presentes!
·
Es un honor para mí contar con su presencia en
este evento de lanzamiento de mi primer libro titulado “El conflicto inherente
a la interacción humana”.
·
Es por eso que quiero expresarles mi gratitud a
cada uno de ustedes por haber
venido a acompañarme en este momento tan especial, PARA MI.
El libro se ha estructurado en 5
capítulos, en una CUIDADOSA SECUENCIA LOGICA para dar mayor claridad al tema, a
saber:
·
Capitulo I. representación del conflicto.
Analizo 2 autores…al médico psiquiatra y filosofo; y al teologo brasilero
leonardo boff
·
Capitulo II. … la ESTRUCTURA DEL CONLFICTO. Me baso en:
o Los
norteamericanos Fisher y Ury…los autores del libro método Harvard de negociación…máximos
exponentes de la VISION
ADMINISTRATIVA DEL CONFLICTO
o Analizo
también a La Dra. María del Rosario Torres…exponente de la VISION PSICOLOGICA DEL CONFLICTO
§
Me apoyo en este capítulo también en el Sócrates
americano Stephen Covey, con los conceptos de Percepción y Comunicaciones
§
Y también en mi padre Juan Francisco Pérez
Mercado, con la noción de percepción y el modelo de ecología humana
·
Capitulo III. DINAMICA DEL CONFLICTO. Me baso en
el español Remo Entelman, máximo exponente de la visión sociológica del
conflicto
·
Capitulo IV. Gestión del conflicto. Incorporo la
visión jurídica, analizando los planteamientos de la dra. Claudia Helena Serje
·
Capitulo V. Radiografía
de la intensidad del conflicto en nuestra sociedad. Analizo los planteamientos
del Cardenal Luis José Rueda Aparicio.
Mi labor ha consistido entonces
en articular en una unidad coherente todas estas visiones…Con el fin de AMPLIAR NUESTRA
PERCEPCION de UN Tema trascendental para la convivencia humana.
Hoy quiero referirme únicamente a
2 temas, que son el SUSTENTO FILOSOFICO del libro
Representación del conflicto y
tomar conciencia de que somos seres interdependientes
I.
La
representación del conflicto, propiamente dicha
·
Aguas contaminadas
·
Armero
o Noticias
de radio esa mañana
o No
entendíamos porque todos teníamos una representación diferente de los volcanes
o
Los habitantes de armero eran vulnerables porque
creían que convivían con un volcán y no con un volcán nevado
o
El primer efecto que se sucede antes de que haya
expulsión de lava y de roca en sitios distantes...es el descongelamiento
o
De allí que un riito aparentemente inofensivo
puede convertirse en una avalancha de lodo, que fue la que sepulto a Armero
o
A la gente s ele trato de decir que tenía que
hacer, pero en los momentos de pánico uno no puede sentarse a informarse
o
En un análisis posterior a la tragedia, el SENA
encontró que en los colegios se enseñaba de algunos ríos que nacen en los
glaciares, que hay algunos ríos que nacen en las nieves perpetuas
o
Pues encontraron que en los colegios de armero y
en los colegios del país enseñaban que había 2 ríos que nacían en los glaciares
o
No había una representación geográfica
o
Categoría técnica en su dimensión final no había
una representación del conflicto
Pero, así
como nos pasó con armero nos pasa en lo social….
No
nos damos cuenta que con nuestro comportamiento contaminamos los ecosistemas
humanos y Conflictualizamos la relación…
con
estos mecanismos:
·
Ceguera… no darme cuenta de mis defectos
·
Autoengaño…con el que limito mi propio
desarrollo y deterioro las relaciones interpersonales.
·
Analfabetismo afectivo
·
Autoritarismo
·
Permisividad
·
…con estos mecanismos no solo contaminamos
nuestros nichos afectivos, sino que son el CALDO DE CULTIVO para el escalamiento
de los conflictos
II.
Darnos
cuenta que somos interdependientes
¿Qué significa?
Que necesitamos no solo del
medio natural para sobrevivir, sino del medio cultural para vivir…necesitamos del otro para nuestro desarrollo, por
virtud de la dependencia
afectiva:
¿Qué es la
dependencia afectiva? Es una necesidad humana básica fundamental que nos
acompaña desde el nacimiento hasta la muerte…
El cerebro humano
se termina de formar por fuera del vientre materno…es, según los expertos, la FASE
EXTRAUTERINA DEL NACIMIENTO…como los MARSUPIALES. La mama canguro tiene un
abolsa adosada a su cuerpo…como la hembra humana carece de esta bolsa SUPLE ESA
CARENCIA con afectos y cuidados hacia el niño para que se termine de formar
Esa es la dependencia afectiva…uno
de los POLOS O EJES del ecosistema humano.
Pero lo que
caracteriza la vida es la POLARIDAD. Mantener el equilibrio entre los
polos constitutivos de un ECOSISTEMA, bien sea en ecosistemas físicos o ecosistemas
humanos.
Ecosistemas físicos. Diversidad y dependencia.
DIVERSIDAD Contaminamos…disminuimos la diversidad. Un ecosistema es más
sólido y rico mientras más diverso es.
o
¿Y QUE es el MONOCULTIVO? Son ha y ha de
sembradas con una sola especie…y lo que contamina el medio ambiente es el
monocultivo… ¿por qué? Porque el monocultivo viola una ley natural
§
¿y qué pasa con el monocultivo?
·
Las especies en ese estado de aislamiento se
tornan supremamente frágiles y cualquier plaga las puede acabar…
§
¿y eso a que nos lleva? A que tengamos que usar
toneladas y toneladas de químicos para protegerlas artificialmente
DEPENDENCIA…CARRETERA. Muro de cemento entre 2 grandes ecosistemas sin
alcantarillas…se obstaculizo el intercambio de agua salda y agua dulce...se
murió el manglar
ECOLOGIA HUMANA
Luis Carlos por analogía, traslada los ejes DE LOS ECOSISTEMAS físicos
a los ecosistemas HUAMANOS por razones de semejanza y similitud
Singularidad humana y dependencia afectiva
·
Familia. Somos especialistas en apabullar
singularidades, con mecanismos como el autoritarismo y permisividad; Y también
somos especialistas en CONFLICTUALIZAR la dependencia afectiva con el chantaje
afectivo Y EL ANALFABETISMO AFECTIVO.
Igual pasa con los Ecosistemas
humanos de la esfera pública.
·
En la Escuela. El mismo esquema educativo para
seres que aprenden diferente (visuales, auditivos y kinestésicos). El
monocultivo entronizado en la formación escolar HOMOGENIZA AL SER HUMANO
·
Con los Modelos de desarrollo de los países.
o
El capitalismo esta montado sobre la libertad
económica y el socialismo sobre la justicia social
§
Exacerbado énfasis en la JUSTICIA SOCIAL nos conduce al descalabro de las economías, como cuba
y venezuela…que ha generado el éxodo de más 7 millones de venezolanos
§
Y un desmedido énfasis en el eje de la LIBERTAD
ECONÓMICA ha provocado la migración de 11 millones
de pobladores que habitan en las zonas
marginales de los países periféricos hacia los EEUU, buscando mejores
oportunidades de empleo.
¿Qué hacer entonces? La racionalidad ecológica señala que
hay que encaminar acciones hacia el eje descuidado...los países socialistas
deben redireccionar sus políticas publicas hacia el eje de la libertad
económica; y los países capitalistas haca el eje de la justicia social.
Hasta aquí los aportes del Dr.
Luis Carlos…la analogía de los ecosistemas físicos con ecosistemas humanos de
la esfera privada y publica
Pero en los ecosistemas de la
esfera trascedente del hombre ya es leonardo Bof el de los aportes
Ecosistemas humanos esfera
trascendente.
Libre albedrio y eje del Misterio
o acción de Dios.
o
Como la razón humana no
puede mantener el equilibrio…la polaridad por eso ve obligada a escoger
una sola opción o Dios o el Hombre. Esto genera el modelo antropocéntrico por
un lado y el modelo teocéntrico, por otro.
§
Antropocentrismo. Centrado en el Hombre y Olvido
de Dios. Si Dios no existe todo está permitido…no hay límites, no hay normas,
no hay principios, no hay leyes naturales que respetar.
§
Teocentrismo.
Lleva implícito la inacción del hombre. Le dejamos a Dios nuestras
responsabilidades de desarrollar nuestras capacidades y superar nuestros
defectos. Pedimos que Dios haga nuestro trabajo.
o
¿Qué hacer para lograr el equilibrio? es
necesario que el ser humano tome decisiones guiado por el MISTERIO.
§
Un pensamiento que NO erija la razón como instancia suprema de decisión, y se guie por el
misterio CONSERVA la polaridad
o
Yo traslado esas enseñanzas a los ecosistemas de
la esfera privada y publica
§ Un
pensamiento que NO erija la razón como instancia suprema de decisión, y se guie
por PRINCIPIOS, CONSERVA la polaridad
·
La naturaleza toda funciona gracias a esos principios
y a esas leyes, INSCRITAS POR Dios en la naturaleza que hacen que funcione de manera armónica, manera perfecta
·
Esa es una de las pruebas de la existencia de
Dios…si la naturaleza funciona de manera perfecta es porque fue creada por un
ser perfecto.
o
LEY DE LA GRAVEDAD
o
/PRINCIPIOS ECOLOGICOS
·
Nosotros los humanos que también somos parte de la
naturaleza, pero estamos por fuera de ella, funcionamos también con BASE EN leyes
que nos gobiernan
o
Nuestro cuerpo funciona con base en las leyes de
la mecánica de fluidos, por ejemplo. Una red de arterias con una gran estación
de bombeo, que es el corazón…si se obstruyen las arterias puede colapsar el
ecosistema con un infarto
o
Y nuestro espíritu, también funciona con base en
principios, que nos gobiernan…el principio de justicia, por ejemplo…sino se
respeta ese principio se contamina el ecosistema,
§
El negociador DURO busca la VIcTORIA, al costo
que sea, el negociador suave, busca un simple ACUERDO, el buen negociador busca
un ACUERDO JUSTO, se guía por el principio de justicia.
§
Necesitamos de un tercero que nos diga que
tenemos que actuar de manera JUSTA
o
De manera que, para lograr el equilibrio, en los
ecosistemas humanos, es necesario que el ser humano TOME DECISIONES, pero guiado
por PRINCIPIOS y encamine acciones hacia el eje descuidado…. sino quiere que se
contaminen los ecosistemas humanos. Lo cual implica una TRANSFORMACION PROFUNDA
EN LA MANERA DE RELACIONARNOS, como dice el dr. Merlano.
Estos eran los 2 aspectos que
quería abordar
Nuevamente gratitud por su
asistencia y acompañamiento
No hay comentarios.:
Publicar un comentario