HOJA DE VIDA
OSCAR ALEJANDRO PEREZ PALOMINO
C.C. # 19.479.202 de Bogotá
=======================================
Carrera
54 No. 152 A - 50 Int 6 Apto 104
Teléfono residencia: 314 2835355
Santa Marta.
=======================================

PERFIL
Profesional del área de la
geografía en desarrollo de proyectos de ordenamiento social de la propiedad rural
en campo modalidad demanda y oferta barrido predial masivo en la Agencia
Nacional de tierras, y espejo de intervención
PDET subregión cuenca del Caguán y Piedemonte Caqueteño acompañando el pilar 1
de ordenamiento social de la propiedad rural e integrante del equipo responsable
de la formulación colectiva del Plan de Transformación Regional-PATR. Contribución en formulación del plan de ordenamiento
productivo del departamento del Meta. Ordenamiento territorial en el IGAC. Acompañamiento en el piloto de implementación y
fortalecimiento del modelo de madurez de ciudades y territorios inteligentes
del MINTIC. Seguimiento a proyectos de infraestructura en el programa de generación
de condiciones para la paz.
Ingeniero Geógrafo, Master Administración de Empresas, Especialista
Derecho Constitucional y estudiante de doctorado en ordenamiento territorial.
SÍNTESIS LABORAL
Gestión social de proyectos en zonas marginales de la nación.
- Tres (3) años levantamiento
predial por demanda y barrido predial masivo en la Agencia Nacional del
tierras.
- Un (1) año Participación
en la elaboración colectiva del Plan de Transformación Regional con la
Agencia de Renovación del Territorio-ART en el PDET del Caquetá, acompañando
el pilar 1 de ordenamiento social de la propiedad rural
- Tres (3) años en
Ordenamiento territorial en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi en temas
de asesoramiento a municipios y regiones para la revisión de sus planes de
ordenamiento territorial
- Dos (2) años con
la UPRA en ordenamiento productivo a nivel departamental.
- Ocho (8) años en
la Oficina del Alto Comisionado para la Paz en temas de proyectos, en el
programa de generación de condiciones para la paz en zonas marginales de la
nación; y como su representante en la zona veredal de Colinas- San José
del Guaviare en la des movilización de las FARC.
- Un año en el Centro
Nacional de Memoria Histórica
Gestión ambiental de proyectos en el sector de hidrocarburos.
- Nueve (9) años
en el sector de hidrocarburos, dos (2) con Ecopetrol y siete (7) con
Ismocol de Colombia
- Funcionario de la
Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge
EXPERIENCIA LABORAL
DETALLADA
Agencia Nacional de Tierras-San Juan del Cesar
Profesional Subdirección de planeación operativa desde
julio/2024 hasta dic 2024
Objeto: Prestación
de servicios profesionales a la subdirección de planeación operativa para
apoyar la recolección de insumos en campo, elaboración, revisión y ajuste de los
productos técnicos e información física del ordenamiento social de la propiedad
rural.
Apoyar a la Subdirección de Planeación
Operativa en la ejecución y revisión de actividades de análisis predial y del
componente catastral, desde el territorio en coordinación con la supervisión
del contrato.
Apoyar a la Subdirección de Planeación
Operativa en las actividades de elaboración y revisión de bases de datos
propias del sistema de información geográfico, en coordinación con la
supervisión del contrato.
Agencia Nacional de Tierras-Piendamó
Profesional Subdirección de planeación operativa desde
julio/2023 hasta dic 2024
Objeto: Prestación
de servicios profesionales a la subdirección de planeación operativa para
apoyar la recolección de insumos en campo, elaboración, revisión y ajuste de
los productos técnicos e información física del ordenamiento social de la
propiedad rural.
Apoyar a la Subdirección de Planeación
Operativa en la ejecución y revisión de actividades de análisis predial y del
componente catastral, desde el territorio en coordinación con la supervisión
del contrato.
Apoyar a la Subdirección de Planeación
Operativa en las actividades de elaboración y revisión de bases de datos
propias del sistema de información geográfico, en coordinación con la
supervisión del contrato.
Agencia Nacional de Tierras
Profesional misional en proceso de formalización de
tierras octubre/2020 a abril/ 2021
Desarrollar la ruta administrativa de
formalización de la propiedad privada rural establecido en el Decreto Ley 902
de 2017 y la normatividad aplicable.
Apoyar la actualización
de forma permanente del Sistema de Información Geográfica (SIG), a cargo de la
ANT, definida para los casos en el marco del convenio, para garantizar la correcta
correspondencia entre la gestión de títulos de propiedad y el SIG.
Realizar el análisis
geográfico y cruce de registros catastrales orientados a la plena
identificación de naturaleza del predio objeto de estudio.
Realizar el
acompañamiento técnico catastral, con el grupo de trabajo, cuando sea
solicitado, a las reuniones, a los comités, o eventos, en asuntos relacionados
con el objeto del proyecto.
Apoyar en la atención a los requerimientos que
se presenten en el marco de la Ley 1561 de 2012, Decreto Ley 902 de 2017 y
demás normatividad aplicable respecto de la presunción de bienes baldíos, así
como los que se presenten en el marco de otras disposiciones normativas, objeto
de procedimientos especiales agrarios que adelanten, en el marco del convenio
Ministerio de
las Tecnologías y la Información-MINTIC
Líder de
conceptualización del proyecto Piloto Ciudades
Agosto a diciembre de 2019
y Territorio
inteligente
Acompañamiento en el piloto de
implementación y fortalecimiento del modelo de madurez de ciudades y territorios
inteligentes.
Realizar el piloto de
implementación del modelo de madurez de ciudades y territorios inteligentes que
permita la validación del modelo. El piloto se ejecutó en veintidós (22)
entidades territoriales públicas del país, las cuales serán concertadas con el
Ministerio TIC. Las entidades en el que fue ejecutado incluyeron gobernaciones
y alcaldías.
A través del desarrollo del
piloto, se levantó información que permitirá realimentar el modelo y sus
instrumentos, teniendo en cuenta que el despliegue de la estrategia de socialización
se realizará en el 2020 por el MinTIC, una vez se encuentren posesionadas las
nuevas administraciones territoriales.
Unidad de Planificación
Rural y Agropecuaria UPRA
Asesor marzo a diciembre 2018
Prestar los servicios profesionales para la formulación de planes de
ordenamiento productivo y social de la propiedad rural desde el componente de
ordenamiento territorial
Elaboración del documento de funcionalidad de bienes y servicios públicos
rurales para el plan de ordenamiento productivo del departamento del Meta.
Elaboración del documento de integración espacio-funcional del territorio
rural
Elaboración del documento de instrumentos de planificación para el plan
de ordenamiento productivo del departamento del Meta.
Agencia de
Renovación del Territorio-ART agosto 2017 a mayo de
2018
Espejo de
Intervención
Apoyar la construcción
de los planes de acción para la transformación del territorio- PATR, como Espejo
de Intervención, de la Dirección de Intervención del Territorio, en la
subregión PDET región del Caguán y piedemonte Caqueteño, en el marco de los
programas de desarrollo con enfoque territorial.
Oficina Alto
Comisionado Para la Paz Enero
a Julio 2017
Coordinador
Local ZVTN Colinas-San José del Guaviare
Apoyar la
gestión de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz en el mejoramiento de
las capacidades de respuesta en la implementación del Acuerdo Final de Paz con
las FARC-EP en la ZVTN Colinas-San José del Guaviare, donde se realizó la
dejación de armas, el tránsito a la legalidad y el inicio del proceso de
reincorporación a la vida civil de las FARCEP.
Ministerio
del Interior Agosto
a Dic 2016
Asesor
Integrante del equipo de la Dirección de Gobierno y
Gestión Territorial del Ministerio del Interior.
Orientación y desarrollo de la normativa relacionada con
el régimen municipal –Ley 1551 de 2012- en el marco del fortalecimiento
institucional para la descentralización en Colombia.
Realizar el proceso de análisis y revisión de información
relativa a la descentralización en Colombia, que contribuya a la consolidación
de insumos, en el marco de las competencias de la Dirección de Gobierno y
Gestión Territorial. E
Centro Nacional
de Memoria Histórica
Asesor abril 2015 a Dic 2015
Integrante del equipo de Planeación del Centro Nacional
de Memoria Histórica.
Seguimiento al Plan Estratégico y Planes de Acción de
cada una de los grupos del Centro Nacional de Memoria Histórica
Enlace con la Unidad Nacional de Acompañamiento y
Reparación Integral de las Víctimas- UNARIV.
Unidad de
Planificación Rural y Agropecuaria UPRA
Asesor noviembre 2013 a diciembre 2014
Realizar la revisión del soporte jurídico de los criterios
y lineamientos para el uso eficiente del suelo rural, elaborados por la UPRA.
Suministrar la base jurídica de los criterios y
lineamientos articulados a la reglamentación de la Ley 1551 de 2012 y el marco
del ordenamiento territorial.
Formulación de criterios y lineamientos intersectoriales para
el uso eficiente del suelo rural.
Convenio Unión
Europea UE- Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC
Asesor agosto 2013 a diciembre 2014
Delegado del IGAC ante la Comisión de Ordenamiento Territorial
COT para implementar la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, en términos
de la Política Nacional de Ordenamiento y de Directrices Departamentales.
Encargado del componente Político-Institucional de los
proyectos de ordenamiento para San Andrés Islas, Cubará y Montes de María.
Coordinador del proyecto de acompañamiento al Esquema de
Ordenamiento Territorial-EOT del municipio de Cubará en el marco del convenio
con la Cancillería.
Encargado del componente de gestión del riesgo para el proyecto
nuevos territorios de paz en el marco del convenio con la Unión Europea
Departamento
Administrativo Nacional de Estadística DANE
Asesor septiembre 2011 a diciembre 2011 y junio
2012 a diciembre 2013
Delegado del DANE ante el IGAC para implementar la Ley
Orgánica de Ordenamiento Territorial.
Delegado del DANE ante el IDEAM para consolidar documento
del manejo de la ola invernal fenómeno de la niña 2010-2011
Asesor 3er Censo Nacional Agropecuario revisión
componente cartográfico
COLOMBIA
HUMANITARIA
Asesor Dic 2011 a Mar 2013
Integrante del equipo de Planeación, seguimiento y
gestión del conocimiento del Fondo Nacional de Calamidades Colombia Humanitaria.
Seguimiento al Plan Estratégico y Planes de Acción de cada
una de las áreas de Colombia Humanitaria.
Elaboración del Manual Operativo del modelo de intervención.
Enlace departamento del Guaviare
CONVENIO PNUD-PRESIDENCIA
DE LA REPUBLICA
OFICINA ALTO
COMISIONADO PARA LA PAZ
Asesor Abr 2008 a Dic 2010
Delegado Alto Comisionado para la Paz para los proyectos de La Macarena. Sesenta
y cuatro (64) obras distribuidas en los 6 municipios de la región: San Juan de
Arama, Mesetas, La Uribe,
La Macarena,
Puerto Rico y Vista Hermosa.
Los proyectos se realizan en tres sectores: viales (21),
eléctricos (9) y sociales (34).
Delegado Alto Comisionado para la paz para los proyectos
de Acción social. Treinta y cinco (35) proyectos distribuidos en las zonas de
Catatumbo, Bajo y Medio Atrato, Montes de María, Putumayo, Antioquia, Caquetá,
Nariño, Cauca, Córdoba y Buenaventura.
Asistente Técnico Programa Generación de Condiciones para
la paz. Estadísticas de los 185 proyectos que ejecuta la OACP, correspondientes los
planes de la Macarena,
Cordillera Central Sur del Tolima y Valle, Indígenas y Acción Social,
MINISTERIO
DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA
PROGRAMA
REINCORPORACION A LA VIDA CIVIL
Capacitación
en “Ecología Humana” y “El Gerente Educador” Mar 2006 a Dic 2006
Capacitar a funcionarios del programa de reincorporación
al vida civil del nivel nacional, centros de referencia de Cali, Medellín,
Montería, Sincelejo, Cúcuta, Turbo, Valledupar, Santa Marta, Bucaramanga, Villavicencio y Quibdo,
así como a los Centro de Referencia individuales Amar, vida y progreso, Corprogreso,
Mycci, Renacer en la Esperanza y los cros de Holanda, así como también a operadores como Cajas de Compensación
Familiar, Ongs, Instituciones educativas, Policía Comunitaria y líderes
beneficiarios del programa.
CONVENIO OIM-
MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA
PROGRAMA
REINCORPORACION A LA VIDA CIVIL
COORDINADOR NACIONAL
SISTEMA SEGUIMIENTO
MONITOREO Y EVALUACIÓN Feb 2005 a Ene 2006
·
Coordinar con la OIM en los centros de referencia y
oportunidades (CRO) del Ministerio del Interior, la implementación del sistema
de seguimiento, monitoreo y evaluación.
·
Coordinar con la OIM el diseño de indicadores de
progreso, eficiencia y eficacia, indicadores de satisfacción y un índice de
reincorporación y coordinar su adaptación a nivel regional.
·
Supervisar la construcción de los instrumentos de
implementación del trabajo de campo, como formularios para las visitas
domiciliarias, encuestas para la comunidad, etc., con base en os indicadores
preestablecidos
·
Establecer la periodicidad y la modalidad de los reportes
de seguimiento
·
Supervisar la creación y la manutención de las bases de
datos regionales
·
Secretario del Comité del Sistema de Seguimiento
monitoreo y evaluación
CONVENIO OIM-PRESIDENCIA
DE LA REPUBLICA
OFICINA ALTO
COMISIONADO PARA LA PAZ
COORDINADOR
NACIONAL SISTEMA
SEGUIMIENTO MONITOREO Y EVALUACION Feb
2004 a Feb 2005
·
Coordinar con la OIM en la implementación del sistema de
seguimiento, monitoreo y evaluación.
·
Coordinar con la OIM el diseño de indicadores de progreso,
eficiencia y eficacia, indicadores de satisfacción y un índice de reincorporación
y coordinar su adaptación en Medellín
·
Delegado del Alto Comisionado para la Paz para el
programa de Paz y Reconciliación de la Alcaldía de Medellín
CORPORACIÓN
AUTONOMA REGIONAL DE
LOS VALLES
DEL SINU Y SAN JORGE CVS
COORDINADOR
GRUPO FACTURACIÓN Y CONTRIBUCIONES Feb 2003 Feb
2004
·
Reliquidación Facturación por concepto de Tasa
Retributiva a los entes territoriales del Departamento
·
Determinación del Factor Regional para implementar nuevo
decreto tasa retributivas
·
Implementación del nuevo decreto sobre tasas retributivas
·
Revisión sobretasa ambiental
UNIVERSIDAD
PONTIFICIA BOLIVARIANA
CATEDRATICO 2000-2003
Facultad: Extensión Académica.
Asignatura:
Diplomado "Formación para Formadores"
Período: Segundo Semestre de 1999. Primer Semestre
del 2000
Facultad: Extensión
Académica.
Asignatura: Ética
para no Abogados
Período: Segundo Semestre del 2001
Facultad: Extensión
Académica.
Asignatura:
Diplomado windows - correo electrónico - Internet
Período: Segundo Semestre de 1999
Facultad: Ingenierías.
Asignatura:
Algebra, Matemáticas, Geometría, Cálculo I
Período: Primer Semestre de 2003, Segundo
semestre de 2003, Primer Semestre del 2002 y Primer Semestre del 2001
Facultad: Arquitectura.
Asignatura:
Matemáticas I Geometría y Matemáticas II
Periodo: Primer Semestre del 2000, Primer semestre
del 2001 y Primer semestre del 2002
UNIVERSIDAD
DE CORDOBA
CATEDRATICO 2002
Facultad: Post Grados.
Asignatura: Ética
Empresarial
Período: Primer
Semestre del 2000
Facultad: Post Grados.
Asignatura:
Diplomado “El Gerente Educador”
Período: Primer Semestre del 2001
Facultad: Geografía y
Medio Ambiente.
Asignatura: Cartografía
I y Geografía de la
Recreación
Período: Primer Semestre del 2002 y Segundo
Semestre del 2001
Facultad: Ingeniería
Industrial.
Asignatura: Ingeniería
Ambiental
Período: Primer semestre del 2002 y Segundo Semestre
del 2001
UNIVERSIDAD
LUIS AMIGO
CATEDRATICO 1999 a 2001
Facultad: Administración
de Empresas.
Asignatura:
Administración Integral
Período: Segundo Semestre del 2001
UNIVERSIDAD
DEL SINU
CATEDRATICO 2001 a
2002
Facultad: Administración
de Empresas.
Asignatura:
Auditoría Administrativa
Período: Primer Semestre del 2002 y Segundo Semestre
del 2001
Facultad: Administración
de Empresas.
Asignatura:
Investigación de Operaciones
Período: Primer Semestre del 2002
UNIVERSIDAD
DEL MAGDALENA
CATEDRATICO 1999
Facultad: Administración
de Empresas.
Asignatura:
Procesos Administrativos III
Período: Segundo Semestre
ISMOCOL DE
COLOMBIA S.A. Ingeniería, servicios, montajes y construcción de oleoductos de
Colombia
INGENIERO
RESIDENTE 1997 – 1999
·
Dirección y control técnico-administrativo del Proyecto de
mantenimiento mecánico de los oleoductos de la Gerencia Caribe de Ecopetrol.
·
Mantenimiento de las líneas y sus áreas de influencia.
·
Control permanente de los Ingresos y Gastos de la base lo
que conllevó a superar la Utilidad presupuestada
·
Elaborar diagnósticos del estado mecánico de la tubería.
·
Elaboración de los programas de mantenimiento para
presentarlos a Ecopetrol
·
Implementación del Programa de Salud Ocupacional y Ecología
de ISMOCOL.
·
Elaboración de estadísticas de accidentalidad de la base.
·
Implementación y dirección del comité paritario de salud
ocupacional
ECOHFIS LTDA
GERENTE 1996
Responsable de la implementación y divulgación del Plan de Manejo
Ambiental de la Gerencia Caribe en referencia y cumplimiento de la legislación
ambiental vigente.
• Elaboré documentación para trámite de
permisos ambientales: emisiones atmosféricas,
vertimientos y concesión de aguas.
• Interventoría estudios de niveles de
presión sonora, iluminación, señalización y demarcación de áreas de trabajo,
equipos e instalaciones.
• Interventoría estudio de zooplancton
área de influencia marítima del terminal de Pozos Colorados. Estudio
desarrollado por INVEMAR.
• Responsable de la elaboración y ejecución
del programa de capacitación en seguridad industrial y gestión ambiental.
• Participé en la implementación del programa de
salud ocupacional en la Gerencia Caribe.
• Participé en la implementación
del plan de prevención y control de derrames de petróleo.
• Brindé asesoría ambiental a otras dependencias
y contratistas.
• Responsable
de la actualización de los Planes de Contingencia.
• Responsable de la Atención de
Emergencias, labores de limpieza, descontaminación, reforestación y manejo de aguas
residuales del terminal Pozos Colorados.
·
Responsable de identificar proyectos sociales a implementar
en comunidades afectadas por derrame de hidrocarburos
ISMOCOL DE COLOMBIA
S.A. Ingeniería, servicios, montajes y construcción de oleoductos de Colombia
INGENIERO AMBIENTAL 1992 – 1995
Responsable
de brindar soporte Ambiental a Ecopetrol en la elaboración y revisión de
estudios de impacto ambiental, seguimiento a las actividades desarrolladas por la
compañía en otras áreas, seguimiento a proyectos y gestión ante entidades
gubernamentales para trámites de licencias ambientales.
·
Realización de evaluación e integración ambiental (legal
/ técnica) de la Gerencia Caribe; compendio de actos administrativos de
viabilidad ambiental, decretos, resoluciones, conceptos técnicos y autos
expedidos por las autoridades ambientales Vs estudios e informes de
cumplimiento realizados por la empresa desde 1983 a 1995.
·
Modulo de Capacitación de Medio Ambiente y Ecología.
·
Actualización de Plan de Prevención y Control de Derrames,
Gerencia Caribe Ecopetrol.
·
Interventoría y Evaluación de Proyectos de los Planes de
Manejo Ambiental, Cronogramas de ejecución y estimación de costos).
·
Realicé actividades exitosas de gestión para la obtención
de licencias y permisos ambientales ante CORPAMAG, CORPOCESAR, CARSUCRE CARDIQUE
y MINAMBIENTE.
·
Diagnóstico Ambiental del derecho de vía y accesos a las
líneas.
·
Recuperación de terrenos y cuerpos de agua afectados por
derrames de hidrocarburos: Coordinar labores de limpieza, descontaminación
reforestación y reconstrucción obras de infraestructura social afectadas por
incendios.
UNIVERSIDAD
COOPERATIVA DE COLOMBIA REGIONAL SANTA MARTA
CATEDRATICO 1992-1993
Facultad: Administración de Empresas.
Asignatura: Dirección
Período: Segundo Semestre del 92 y Primer Semestre del 93
CORPORACION
AUTONOMA REGIONAL DE LOS VALLES DEL SINU Y SAN JORGE
PROFESIONAL
OFICINA DE PLANEACION 1992
Responsable de la Implementación del Sistema de Información Geográfico
de la institución.
• Integré el equipo multidisciplinario que Participó en el concurso
nacional para escoger a la Corporación Autónoma Regional para la implementación
de los SIG.
• La CVS fue seleccionada como proyecto piloto para la implemetacion
del Sistema de Información Geográfico.
• Elaboración de Términos de referencia para la construcción de
líneas y/o estaciones de bombeo.
CAJA
SANTANDEREANA DEL SUBSIDIO FAMILIAR CAJASAN
JEFE SECCION 1990 - 1991
Responsable
del manejo administrativo y de la elaboración e implementación del Plan
Operativo de la sección.
• Elaboré el proyecto para la creación y montaje de una oficina de
Turismo en la institución.
• Elaboré
el Estudio financiero para el montaje de microempresas de los cursos impartidos
por la Caja de compensación.
• Elaboré
el proyecto para implementar la Calidad Total en la organización.
• Trámite
concesión de aguas acueducto sede recreacional y seguimiento al proceso de tratamiento
de las aguas.
EMPRESA
COLOMBIANA DE PETROLEOS ECOPETROL-ICP
PROFESIONAL III 1987
- 1989
Integrante
del grupo interdisciplinario de Gestión Ambiental del Instituto Colombiano del
Petróleo.
• Interventoria Plan de Contingencia Puerto Salgar-Bogotá.
• Revisión
del Decreto 1594/84 que buscaba incrementar las tasas retributivas.
• Interventoría
Plan de Contingencia Yumbo-Buenaventura.
• Elaboración
de propuesta para el Plan Nacional de Contingencia.
• Interventoría
Declaratoria de Efecto Ambiental Carretera a la Estación El Porvenir.
• Evaluación
Ambiental Derrame Yotoco.
• Participé
en la elaboración del Plan de Contingencia del Terminal de Buenaventura.
• Participé
en la elaboración del Plan de Contingencia del Distrito de Producción de El Centro.
ESTUDIOS REALIZADOS
Especialista en Derecho Constitucional y Parlamentario, Universidad
Externado de Colombia, Bogotá 2006
Máster en Administración de Empresas, Universidad
Santo Tomás de Aquino, Bucaramanga 1991
Ingeniero Geógrafo, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Santa
fe de Bogotá D.C. 1985
PUBLICACIONES
Columnista
El Informador https://www.elinformador.com.co/index.php/columnistas/151:operez-columnista
CONGRESOS
Nacional
Universitario por la paz: Presentación de Ponencia: Paralelo Colombia Arcas de
Paz
Educación sexual. Santa marta. Julio 1997
Por la educación como un acto de ternura. Ibagué. Octubre 1993
SEMINARIOS
Ecología
Humana
Gestión
Ambiental de Proyectos
Arcas
de paz: Paralelo Colombia
Curso Impacto Ambiental en Proyectos de Desarrollo.
Etica y Ecología Humana
Administración Centrada en el Hombre
Desarrollo de Líderes
Desarrollo de Habilidades de Dirección
SISTEMAS
Manejo de: Motor
Base de datos SQL, Sistema Seguimiento Monitoreo y Evaluación.
Manejo de: Microsoft Windows NT 2000, Microsoft Office 97 (Publisher,
Excel, Word, Out Look).
Microsoft
internet explorer
Microsoft
project.
IDIOMAS
• Nivel
Intermedio de INGLES.
REFERENCIAS
Dr. Alberto Merlano Alcocer. Gerente
Empresa de Acueducto Bogotá. 3447000
Dr. Álvaro Balcázar. Gerente Plan Consolidación
La Macarena PCIM. Teléfono: 32144268864
Dr. Camilo Leguízamo. Funcionario OIM.
Teléfono: 91 6 227774
Dr. Samuel Azout. Director Ejecutivo.
Fundación Futbol con corazón 3112303030